~ Artículo actualizado a 27 de marzo de 2025 ~
¿Existen requisitos para viajar a Laos ahora? ¿Se puede viajar ahora? Somos muchos los viajeros ansiosos por descubrir el Sudeste Asiático y Laos es uno de los más interesantes, con muchos destinos fuera del radar turísico. Por eso, para que no tardes mucho más en visitarlo, en IATI vamos a contarte lo que se necesita para viajar a Laos en 2025.
Sigue leyendo y descubre los documentos y requisitos para viajar a Laos ahora.
Contenidos
- 1 ¿Se puede viajar a Laos desde España en 2025?
- 2 Seguro de viaje a Laos, documento imprescindible
- 3 ¿Se necesita visado para viajar a Laos?
- 4 Documentación para viajar a Laos
- 5 Vacunas para viajar a Laos, ¿obligatorias?
- 6 Permiso de conducir para Laos
- 7 Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Laos desde España en 2025
¿Se puede viajar a Laos desde España en 2025?
Laos, como la mayoría de los países asiáticos, cerró sus fronteras en cuanto los casos de covid empezaron a aumentar en el mundo. Pero, de igual manera que sus vecinos Tailandia y Camboya, decidió abrirse a los visitantes internacionales y potenciar un sector turístico devastado.
Además, eliminó todos los requisitos relacionados con la pandemia. Por lo tanto, viajar a Laos es tan fácil como antes de la aparición del virus.
Por otro lado, los pasos migratorios con los países aledaños volvieron a abrirse y se puede tramitar la visa on arrival en ellos o la e-Visa con antelación. Es una buena noticia si estás pensando en combinar varios lugares del Sudeste Asiático.
¿Cómo es la situación sanitaria de Laos?
La situación de Laos debido a la covid-19 fue similar a la de otros países de su entorno. Tras un verano de 2021 relativamente tranquilo, los casos se empezaron a disparar a finales de dicho año debido a Ómicron. Afortunadamente, las cifras de casos diarios son realmente muy bajas desde hace bastantes meses.
¿Qué encontrarás si decides viajar a Laos ahora? Hay un clima de total normalidad.
Seguro de viaje a Laos, documento imprescindible
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), en sus recomendaciones de viaje, señala lo siguiente: “Las infraestructuras sanitarias de Laos no son de nivel equiparable al europeo y los centros privados cobran precios elevados. Se recomienda encarecidamente contratar un seguro con suficiente cobertura, antes de viajar al país. En caso de accidente o enfermedad, es recomendable trasladarse a Tailandia, cuya red hospitalaria es sensiblemente superior”.
Efectivamente, Laos es un país en vías de desarrollo y los centros médicos en las zonas rurales son casi inexistentes. Incluso en las grandes ciudades, estos no están lo suficientemente equipados en caso de situaciones de gravedad, por lo que la gran mayoría de los viajeros son trasladados a Tailandia, que cuenta con mejores instalaciones. España, además, no tiene ningún convenio con ninguno de estos países, por lo que, en caso de precisarlo, todos los gastos corren a cargo del viajero.
Por todo ello y aún más en estas fechas, es esencial viajar acompañado de un buen seguro de viajes para Laos.
El IATI Mochilero es tu mejor opción, ya que se trata de una póliza con una cobertura de gastos médicos de hasta 500.000 euros. Estos te cubrirán en caso de sufrir un accidente menor como una torcedura de tobillo mientras caminas por las calles de Luang Prabang, pero también si lo precisas mientras practicas deportes de aventura como el famoso tubing por Vang Vieng. Además, también estaremos para ti si te contagias de covid y necesitas ser hospitalizado.
¿Se necesita visado para viajar a Laos?
Sí, es necesario visado para viajar a Laos siendo ciudadano español. Sin embargo, no debes preocuparte porque no es muy difícil obtenerlo. Existen 3 maneras de tramitar el visado para viajar a Laos:
- Consiguiendo una E-visa a través del portal oficial. Esta te permite estar 30 días en el país y cuesta 50$ (más gastos bancarios). Debes subir a la plataforma una foto en color de 4×6 cm. y una copia de los datos de tu pasaporte. Se suele obtener en 3 días hábiles, pero es mejor tramitarla con antelación. Puedes entrar a Laos con este visado a través del Aeropuerto Internacional de Wattay (Vientián), el Lao-Thai Friendship Bridge (Vientián), Aeropuerto Internacional de Luang Prabang, el Lao-Thai Friendship Bridge II (Savannakhet), el Aeropuerto Internacional de Pakse, el Lao-Thai Friendship Bridge IV (Bokeo), el Boten International Checkpoint (Luang Namtha) y la Boten Railaway Station (Luang Namtha).
- Solicitando un visado en una embajada de Laos. En España no hay, por lo que tendrás que dirigirte a la de París, Bangkok o Nom Pen.
- Tramitar una visa on arrival, a la llegada de uno de los puntos fronterizos. Debes considerar que estos se han ido reduciendo poco a poco desde 2019. Puedes ver los que están habilitados para dar visados de este tipo aquí. Esta cuesta 40$.
Puedes leer más sobre este tema en nuestra guía sobre el visado de Laos.
En caso de que quieras permanecer más tiempo en Laos, tendrás que tramitar la extensión del visado en la Lao Immigration Office, ubicada en Vientián.
Por si lees otra información contradictoria, aunque el pasado verano había una exención de visado para estancia hasta 15 días, esto desapareció en enero de 2025. Es decir que te hace falta un visado sí o sí.
Documentación para viajar a Laos
La documentación para viajar a Laos es la siguiente:
- Pasaporte con una validez mínima de 6 meses a contar desde la fecha de retorno de Laos.
- Visado (consultar apartado anterior).
- Suficientes fondos económicos para mantenerte en tu estancia. El ministerio de inmigración laosiano no señala cómo, pero lo habitual es que se acepten extractos bancarios o dinero en efectivo. No es algo que se suela pedir habitualmente.
- Billete de salida del país. Tampoco es muy habitual, ya que muchos viajeros se dirigen hacia los países aledaños.
- Seguro: el MAEC aconseja encarecidamente llevar una póliza.
Por otro lado, desde diciembre de 2022 ya no existen requisitos para viajar a Laos derivados de la pandemia. Es decir, ya no es necesario ni certificado de vacunación ni test de antígenos. Puedes viajar a Laos como antes de la aparición del coronavirus.
Ya sabes que los requisitos de viaje cambian constantemente en tiempos de pandemia. En IATI estamos constantemente actualizando nuestros artículos, pero, antes de salir, echa un vistazo a fuentes oficiales como esta.
Vacunas para viajar a Laos, ¿obligatorias?
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Laos. Sin embargo, sí que debes contar con tu certificado de vacunación que muestre que te has vacunado contra la fiebre amarilla en caso de venir de un país con riesgo de transmisión (no es el caso de España).
Aun así, señala el MAEC que son aconsejables las vacunas contra tétanos, encefalitis japonesa, fiebre tifoidea y hepatitis A y B. Por ello, lo mejor es que acudas a un centro de vacunación internacional con suficiente antelación y que sea un médico quien te aconseje según tu historial.
Finalmente, en estos momentos, estar vacunado contra la covid-19 con la pauta completa ya no es uno de los requisitos para viajar a Laos.
Permiso de conducir para Laos
Si tienes pensado alquilar un coche o una moto por Laos (muchos se animan a hacerlo a través del Bolaven Plateau, por ejemplo), debes saber que necesitarás tu permiso internacional de conducir, además del carné de conducir español. Puedes tramitarlo fácilmente en una jefatura de tráfico.
Preguntas frecuentes sobre los requisitos para viajar a Laos desde España en 2025
Para resumir un poco todos los documentos para viajar a Laos de los que te hemos hablado, respondemos a las preguntas más frecuentes de los viajeros:
¿Se puede viajar a Laos ahora?
Sí, desde el 1 de enero de 2022 se puede viajar a Laos, pero es mucho más sencillo desde el 28 de diciembre de 2022, cuando se eliminaron los requisitos covid.
¿Se necesita visado para viajar a Laos?
Sí, los españoles necesitamos visado para viajar a Laos. Estos se pueden tramitar online (E-visa), a través de una embajada/consulado o en la frontera (visa on arrival). Se permiten 30 días de estadía, que se pueden prorrogar en la oficina de inmigración ubicada en Vientián.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Laos?
Afortunadamente ya no existen requisitos para viajar a Laos derivados de la pandemia. Necesitarás tu pasaporte, billete de salida, demostrar fondos económicos y un visado, aunque este también se puede tramitar en frontera.
¿Hace falta PCR para Laos?
No, no hace falta ni siquiera si no estás vacunado contra el coronavirus.
¿Hay vacunas obligatorias para viajar a Laos?
Si vienes de un país con riesgo de trasmisión de la fiebre amarilla (no es el caso de España) deberás estar vacunado contra esta enfermedad y llevar tu certificado de vacunación.
Como ves, los requisitos para viajar a Laos ahora se han reducido considerablemente. Si tienes cualquier duda, te la responderemos encantados en los comentarios.
Recuerda que ahora más que nunca es esencial viajar acompañado de un buen seguro de viaje para Laos. El IATI Mochilero es tu aliado ideal, ya que contarás con una cobertura de gastos médicos de hasta 500.000 euros, que incluye los que se pudiesen derivar de la práctica de deportes de aventura y los de un posible contagio de covid.
Además, viajarás con la seguridad de que estaremos para ti 24/7, que serás atendido en tu idioma y sin necesidad de adelantar dinero. Podrás acudir a los hospitales y centros médicos más prestigiosos del país y también tendrás cobertura en caso de tener que ser repatriado o volver a casa con anterioridad debido a la hospitalización o fallecimiento de un familiar. Contrata ya tu IATI Mochilero y disfruta de Laos como te mereces:
Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información . Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.
8 comentarios en “Requisitos para viajar a Laos desde España en 2025”
veo que poneis que desde julio 2024 para estancias de menos de 15 dias no es necesario visado para Laos. Me podeis confirmar que esto es asi? entro en otras paginas y pone que esta excepcion es unicamente de julio a diciembre de 2024 , podeis confirmarme esta info? gracias
Hola Raquel. Justo acabamos de actualizar esta guía. Saludos.
Hola, buenas tardes. Creo que tenéis un error en vuestra información.
Voy a Laos en Junio, soy Español, y he visto que vuelve a ser necesario el visado.
El periodo de exención de visado fue del 1 de julio de 2024 al 31 de diciembre de 2024.
Desde el 1 de enero de 2025 vuelve a ser obligatorio la obtención de visado para Españoles para poder ingresar al país.
Lo comento para que corrijáis la información en caso de estar yo en lo cierto.
Un saludo.
Hola Sergio. Acabamos de actualizarlo. Saludos.
hola, ¿como podría demostrar mi salida antes de los 15 días? es decir, si no voy a salir en avión, entiendo que debería comprar un billete de salida en tren o autobus antes de llegar, ¿no es cierto?
Hola Mario, entendemos que con eso sería suficiente.
Buenas tardes, ¿con cuánta antelación hay que solicitar el visado? Yo entro el 14 de febrero y hace un par de días que lo solicité.
Muchas gracias por adelantado
Hola Juan José. Suelen tardar 3-7 días. Tienes tiempo aún. Saludos.