Desde el pasado 31 de marzo de 2023 el gobierno del país, en un intento de facilitar la entrada al turismo, habilitó una nueva forma de conseguir el visado para viajar a Mozambique, la llamada eVisa dado que se tramita y consigue online.
Nadar con el tiburón ballena, bañarte en las preciosas playas de Tofo, recorrer y descubrir los secretos de Maputo o alucinar con los safaris del Parque Nacional de Gorongosa es una experiencia única y todavía alejada del turismo de masas.
Gracias a esta guía para conseguir el visado de Mozambique estarás, en unos minutos, mucho más cerca de este paraíso africano.
Contenidos
- 1 Qué es la eVisa para viajar a Mozambique, ¿un visado obligatorio?
- 2 ¿Qué validez tiene la eVisa para viajar a Mozambique? ¿Cuánto tiempo se puede permanecer en el país con ella?
- 3 Qué precio tiene el visado de Mozambique
- 4 Requisitos para tramitar la eVisa
- 5 Documento imprescindible para viajar a Mozambique
- 6 Conseguir el visado online para Mozambique: paso a paso
- 7 FAQ – Preguntas Frecuentes sobre el visado para Mozambique online
Qué es la eVisa para viajar a Mozambique, ¿un visado obligatorio?
Puede haber un poco de confusión a la hora de explicar exactamente qué es la eVisa de Mozambique, pues en la web oficial del gobierno mozambiqueño se refieren a ella en muchas ocasiones como “visado”, mientras que en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de España dicen:
“se exime a los nacionales de determinados, países, entre los que se encuentra España, de la presentación de un visado de entrada en Mozambique para los fines de turismo y negocios. […] No obstante, los nacionales eximidos de presentar visado deben de registrarse en esta web con 48 horas de antelación al embarque, mediante el pago de una tasa equivalente a aproximadamente 10 euros (650 meticales).”
Sea como sea, el visado para Mozambique es un documento obligatorio sin el cuál no vas a poder ingresar al país.
Este documento, del que vamos a hablar en la guía, está principalmente enfocado a viajes de turismo por el país. En caso de que los motivos de tu visita sean otros como negocios, inversiones, ayuda humanitaria o deportes, deberás tramitar un visado diferente desde la misma página de la que te vamos a hablar a continuación.
¿Qué validez tiene la eVisa para viajar a Mozambique? ¿Cuánto tiempo se puede permanecer en el país con ella?
Este visado para turismo te permite estar en el territorio un máximo de 30 días consecutivos. Pasado ese tiempo tendrás que salir del país. Existe también la posibilidad de, estando ya en el país, extender el visado tanto de forma online como de forma presencial en una oficina de inmigración.
Qué precio tiene el visado de Mozambique
A fecha de escribir esta guía, el precio actual es de 650 meticales, al cambio aproximadamente unos 10 euros.
Esto siempre que lo hagas siguiendo nuestras indicaciones desde la única web oficial. En caso de solicitarlo a través de alguna agencia intermediaria el precio se multiplicará.
Requisitos para tramitar la eVisa
Antes de ponerte manos a la obra a seguir el “paso a paso” que te hemos preparado para que consigas este documento obligatorio, es importante que reúnas los siguientes documentos, ya que los vas a necesitar para tramitarlo. Son:
- Pasaporte: Necesitas una imagen en formato JPEG, PNG o PDF que no exceda de 2 megas, tanto para el pasaporte como para los siguientes 3 documentos que te vamos a mencionar a continuación. Es importante que tengas en cuenta que tu pasaporte debe tener una validez de, al menos, 6 meses desde tu salida prevista del país y contar con, mínimo, 3 páginas libres.
- Prueba de solvencia económica: Servirá un extracto de tu banco en el que se vea que cuentas con fondos para sustentar el viaje. Desafortunadamente, la web del Gobierno de Mozambique no detalla qué cifra consideran como la mínima garantía.
- Prueba de pago de tu primera reserva de alojamiento en el país.
- Prueba de que cuentas con un billete de salida del país.
- Foto de carnet.
Una vez reunido todo esto, podrás empezar con el proceso de tu solicitud.
Documento imprescindible para viajar a Mozambique
Junto al visado, existe otro documento totalmente imprescindible para viajar al país: el seguro de viaje a Mozambique. Al no existir un convenio en materia de salud con España, si algo te sucediera, te verías obligado a hacer frente a los elevadísimos costes de la asistencia médica privada en el país y, además, muy posiblemente acabarías en centros de salud que no llegan a los mínimos estándares de calidad para ayudarte. Por ello, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España insiste en su página sobre el país con advertencias como:
“Las condiciones sanitarias del país son muy deficientes, […]. La asistencia sanitaria pública en Mozambique es precaria. Hay pocos hospitales y escasez de personal cualificado, especialmente en zonas rurales. Existen algunas clínicas y hospitales privados, fundamentalmente en Maputo, que ofrecen un mejor servicio, de precios elevados.”
o
“Los accidentes de tráfico son uno de los mayores riesgos en el país. Se recomienda evitar los desplazamientos de noche. El estado de las carreteras en general es muy deficiente y la asistencia en caso de accidente muy limitada. Se recomienda extremar las precauciones al volante y contratar un buen seguro de viaje y de asistencia en carretera.”
Un tropezón por las calles de Maputo que te causara un esguince, algún problema digestivo al comer algún alimento en mal estado, la picadura de un mosquito portador de infecciones graves, un accidente recorriendo las carreteras del país, un corte haciendo esnórquel entre corales o cualquier enfermedad que en casa no tendría mayor complicación, aquí te podría suponer el pago de facturas de miles de euros en hospitales que, créenos, no quieres ni pisar. En cambio, al contar con el mejor seguro de viaje a Mozambique tendrás acceso a los mejores especialistas del país en centros médicos que te aseguren las garantías necesarias y sin pagar nada de tu bolsillo.
Y es un “seguro de viaje” y no un simple “seguro médico” porque va mucho más allá de tu salud y cuida de ti también en todos esos casos que se pueden dar en un viaje como este. De esta forma, estarás también cubierto en casos como robo, hurto, problemas con tu equipaje, incidentes con tus transportes o incluso si necesitaras ser repatriado.
Además, gracias a la Cobertura de Anulación de Viaje, te reembolsaremos (dentro de los límites de la póliza que elijas) los gastos de este viaje que no pudieras recuperar directamente de tus proveedores oficiales, si lo tuvieras que anular por alguna de las muchas causas tenidas en cuenta.
El mejor seguro para este destino es el IATI Mochilero, gracias a sus grandes coberturas diseñadas para una aventura como esta. No te la juegues en Mozambique, disfruta del viaje que mereces y hazte ahora con él:
Conseguir el visado online para Mozambique: paso a paso
Ahora que ya tienes clara la vital importancia de viajar con seguro y sabes qué es exactamente una eVisa, es el momento de solicitar la tuya para poder disfrutar por fin de la aventura africana que tanto ansías.
De la misma forma que pasa con la mayoría de visados online para otros países, si buscas en Google “sacar visado para Mozambique”, o una búsqueda parecida, aparecen un sinfín de resultados de webs que, o bien se quieres hacer pasar por la oficial y son una estafa, o son agencias que te van a cobrar mucho dinero por hacer algo que puedes hacer tú mismo de forma muy sencilla. Por eso, te recomendamos que no lo hagas únicamente desde la página web oficial del gobierno mozambiqueño, esta:
Web oficial para la Visa de Mozambique
Te avanzamos que, tras muchos años usando webs para solicitar visados online, esta es quizá una de las peores en términos de usabilidad. Suele dar bastantes fallos y el propio MAEC avisa de ello y sugiere que, en caso de no conseguirlo, vueles al país y lo expliques en inmigración. Igualmente, tras insistir es posible conseguirla y es lo que te recomendamos que hagas.
Una vez en la web indicada, sigue estos pasos:
1) REGISTRO
Lo primero que tendrás que hacer será registrarte en la web. Para ello, haz clic en “Login or Register” y completa los campos para registrarte:
- Nombre de usuario.
- Contraseña.
- Repite tu contraseña.
- Correo electrónico: Importante que sea uno al que tengas acceso, pues te mandarán aquí el código de verificación y, más adelante, tu visado a Mozambique.
- Account Type: Selecciona “Public Entity or Individual”.
- Captcha: Escribe el código de letras y cifras que verás justo debajo.
Al acabar clica en “Submit”. Busca en tu correo electrónico el código que te habrá llegado y haz clic en enlace para verificar tu cuenta. Esto te dirigirá de nuevo a la web oficial y ahí deberás pulsar, en la parte superior, en “Create Application”.
2) CREATE APPLICATION
Es hora de empezar a rellenar datos. En esta primera pantalla te piden:
- Nacionalidad: Selecciona “ESP – SPAIN”.
- Passport Type: “P” para pasaporte ordinario.
- Passport Type Name: “Normal”.
- Type: “Tourist” para viaje de turismo. Esto activará “Multiple” en la siguiente casilla.
- Duration of Stay: “30 days”.
Verás abajo un texto informativo en el que te explican lo que te hemos detallado anteriormente, que necesitarás:
- Foto tamaño carnet.
- Copia del pasaporte con una validez de al menos 6 meses desde tu salida del país.
- Prueba de solvencia económica.
- Prueba de reserva de hotel.
- Billete de salida del país.
- Tarjeta bancaria para pagar los 650MZN del visado.
Pulsa en el botón para proseguir y vuelve hacerlo en la ventana emergente que te aparecerá.
3) VISA DATA
Rellena:
- Número de pasaporte.
- Fecha de expedición de tu pasaporte.
- Motivo del viaje: Tourism.
- Fecha de llegada al país.
- Dónde quieres recibir tu visado.
- Localización: Selecciona tu puerto de llegada al país.
Clic en “Next”.
4) DEMOGRAPHIC DATA
Seguimos con tus datos personales:
- Nombre.
- Apellidos.
- Género.
- Nacionalidad.
- Fecha de nacimiento.
- Tipo de pasaporte: P.
- Name Tipo de Pasaporte: Normal.
- Número de tu pasaporte.
- País de expedición.
- Fecha de expedición.
- Fecha de caducidad.
- País de residencia.
- Ciudad.
- Código postal.
- Dirección postal.
- Motivo del viaje: Tourism.
Datos sobre tu alojamiento en Mozambique:
- Provincia.
- Distrito.
- Localidad.
- Calle y número.
- Teléfono de contacto.
- Correo electrónico.
Debes responder (preferiblemente “No”) a:
- ¿Se te ha denegado antes un visado?
- ¿Has sido deportado alguna vez?
- ¿Has sido condenado en algún país?
- ¿Existe algún proceso criminal en tu contra?
- ¿Sufres alguna enfermedad contagiosa o mental?
Información adicional:
- País de nacimiento.
- Lugar de nacimiento.
- Tipo de viaje: “Plane” y a continuación aparecerá una nueva casilla en la que poner tu número de vuelo.
Si estás completando el visado para otra persona marca la casilla que verás a continuación y completa tu nombre y apellido. De lo contario, clic en “Next”.
5) BIOMETRICS
Clica en “Browse” y sube una foto de carnet (formato JPEG o PNG, de máximo 2MB) en la que se te vea de forma clara sobre un fondo blanco y sin que nada que cubra tu rostro.
De nuevo, “Next”.
6) DOCUMENTS
Aquí te piden que subas los documentos que citamos al principio de la guía para conseguir el visado turismo a Mozambique:
- Pasaporte.
- Prueba bancaria.
- Reserva de hotel pagada.
- Vuelo de salida del país.
“Next”.
7) SUMARIO Y PAGO
En esta última fase accederás a un resumen de toda la información que has introducido y, en caso de haber algún error, tendrás la última oportunidad para modificarla. Si todo está correcto sigue a la última pantalla y realiza desde aquí el pago.
En ocasiones daerror pero, con paciencia, se suele poder lograr.
Si no hay ningún problema, en un plazo de unos 5 días laborales recibirás en tu correo tu visado para viajar a Mozambique con el que disfrutar de esta joya africana rebosante de exuberante naturaleza.
¡Feliz viaje!
FAQ – Preguntas Frecuentes sobre el visado para Mozambique online
Resumimos y respondemos a las principales dudas:
¿Es obligatoria la eVisa para viajar a Mozambique?
Sí, sin ella no podrás acceder al país.
¿Qué precios tiene el visado?
Cuesta 650MZN, unos 10 euros aproximadamente al cambio.
¿Cuánto tiempo permite viajar por Mozambique?
30 días. Es posible extenderlo durante tu viaje.
¿Qué se necesita para solicitar el visado de Mozambique?
Foto del pasaporte cuya vigencia sea de mínimo 6 meses desde la salida prevista del país y que tenga mínimo 3 páginas libres, foto de carnet, prueba de solvencia económica, prueba de reserva de hotel pagado, prueba de salida de billete de salida del país. Las autoridades recomiendan encarecidamente contar con un seguro de viaje como el IATI Mochilero que te cubra en todo lo que ahí te puede suceder.
¿Qué tardan en aprobar el visado?
Aproximadamente 5 días laborales.