– Actualizado a 2025 –

En los últimos años han habido bastantes cambios en lo referente al visado para viajar a Cuba. Si has estado un poco al tanto, quizá te habrán llegado noticias sobre la Tarjeta Turista y la necesidad de contar con una copia física a la hora de hacer tu check-in en el aeropuerto rumbo a La Habana, o quizá también has oido sobre la posibilidad de hacerte con un visado on-arrival.

Todo eso ha ido variando y ahora, por suerte, es mucho más sencillo conseguir tu visado online a Cuba. Este es un requisito obligatorio pero no es el único, pues también es obligatorio contar con un seguro de viaje a Cuba y un código QR.

En esta guía te vamos a hablar en detalle de ambas cosas para que te hagas con ellas de la forma más sencilla posible.

¡Empezamos!

¿Hace falta visado para viajar a Cuba? ¿Qué documentos se necesitan?

Como te avanzábamos antes, han habido muchos cambios en los últimos años. Antes hacía falta un documento llamado Tarjeta Turista y muchas veces se hacía prácticamente obligatorio ir a un consulado o incluso hacer todo el proceso a través de una agencia que te cobraba unas tasas extras realmente altas.

Hoy en día todo es mucho más sencillo y, pese que ahora el visado para viajar a Cuba es obligatorio, se consigue rápidamente de forma online con unos trámites sencillos. En esta guía te vamos a mostrar cómo solicitar la eVisa de Cuba (nombre que recibe este visado online) y qué otros documentos obligatorios se necesitan. Profundizamos en ello en “Requisitos y documentos para viajar a Cuba” pero, a modo de resumen, son:

  • Pasaporte: Este necesita contar con una validez mínima de 6 meses para poder acceder al país.
  • Visado: En esta guía vamos a mostrarte cómo hacerte con él de forma online.
  • QR de entrada Cuba: Un QR que obtendrás tras introducir datos sencillos de tu viaje.
  • Seguro para viajar a Cuba: Requisito obligatorio sin el cual no podrás entrar al país.
  • Vuelo de salida del país: Para entrar, es obligatorio mostrar una prueba de tu salida.

 

visado online para viajar a Cuba

Obligatorio: Seguro de viaje para Cuba

Pese a que siempre advertimos, nosotros y el propio Ministerio de Asuntos Exteriores, sobre la vital importancia de contar con una buena póliza internacional  y lo recomendable que es en cualquier destino; aquí es directamente un requisito obligatorio. Sin tu seguro de viaje a Cuba no te van a dejar ingresar  al país.

Actualmente, el estado del famoso sistema médico público cubano está en uno de sus peores momentos y el seguro te salvará si sufres cualquier incidente. Un accidente recorriendo el país por carretera, algún alimento en mal estado que te causara problemas digestivos, un esguince paseando por las calles adoquinadas de la Habana Vieja o cualquier enfermedad que en casa pasarías fácilmente, aquí puede ser un verdadero infierno si no cuentas con el seguro adecuado.

El IATI Mochilero es, sin lugar a dudas, el mejor seguro para este destino. Gracias a sus enormes coberturas médicas de hasta medio millón de euros, te garantiza que recibirás la mejor atención médica disponible en la isla. Además, cuida de ti mucho más allá de tu salud y también te protegerá en casos como robo, problemas con tu equipaje, incidentes con tus transportes o incluso si fuera necesaria tu repatriación (algo que conllevaría un coste enorme y que el gobierno no asume).

Ten en cuenta que, si llegas al aeropuerto sin seguro de viaje te van a obligar a hacerte con uno cubano que, además de ser mucho más caro, tiene unas coberturas mínimas. No te la juegues en Cuba, disfruta del viaje que mereces y hazte ahora con tu seguro:

 

Seguro de viaje a Cuba

Solicitar la eVisa para Cuba, paso a paso

A la hora de empezar el proceso para conseguir tu visado online a Cuba, la famosa eVisa, si buscas por Google información sobre ella te aparecen un sinfín de webs que o bien son fraudulentas y se hacen pasar por la oficial o son agencias que te van a cobrar mucho dinero por algo que puedes hacer tú fácilmente. Solo hay una web oficial y el primer paso para solicitar tu visado es acceder a ella:

1) Accede a la web oficial del visado de Cuba:

Web oficial para la visa online de Cuba

Una vez en ella, haz clic en “Solicitar Visa” para iniciar el proceso.

 

visado online a Cuba

 

2) Tras esto, te aparecerá un pequeño menú en el que preguntan en qué país quieres solicitar tu eVisa y, posteriormente, en qué consulado. Al hacer esto verás el precio por persona que tiene este trámite, 22 euros en el momento de escribir esta guía, y el número de cuenta en el que deberás hacer el ingreso. Este número de cuenta varía en función al consulado que selecciones pero el precio no varía.

Haz clic en “Continuar” y accederás a la siguiente pantalla.

 

precio de la eVisa para Cuba

 

3) En este punto del formulario deberás introducir los siguientes datos:

  • Nacionalidad.
  • Número de tu pasaporte.
  • Apellidos.
  • Nombre.
  • Fecha de nacimiento.
  • Correo electrónico (deberás introducirlo, por seguridad, dos veces y será aquí donde envíen tu visado).
  • Género.
  • Número de teléfono.

Una vez completado haz clic en “Siguiente“.

Ahora, te aparecerá un menú en el que podrás añadir a más viajeros a tu solicitud de visado para Cuba. Si viajas en familia, pareja o amigos, es mucho más aconsejable que hagáis todos los visados en una única solicitud en lugar de que cada uno haga el suyo por su cuenta. Te pedirán los mismos datos que los listados anteriormente salvo el teléfono y el correo electrónico, ya que todos los visados llegarán al mismo.

Una vez hayas acabado, clica en “Siguiente“.

4) Es ahora el momento de subir el archivo de la prueba del pago del visado. Como ves, no se permite pagar con tarjeta bancaria como en la mayoría de pagos online. Deberás ordenar una transferencia desde tu banco y luego adjuntar el comprobante en formato jpg o png. Este archivo no puede pesar más de 512kb.

Haz clic, una vez más, en “Siguiente“.

Ahora, justo antes de realizar el envío del archivo, tendrás la última oportunidad para revisar que todos los datos son correctos antes de finalizar. Si hay algo que modificar, desde el menú superior podrás llegar a la parte del menú a la que necesites acceder. Si todo está bien, en el siguiente paso deberás introducir el código CAPTCHA que se te muestra junto al precio total del visado y hacer clic en enviar.

Recibirás un correo electrónico confirmando que has realizado correctamente el proceso y, en unos días, te llegará el visado para viajar a Cuba a tu mail si todo está correcto.

En este vídeo oficial puedes ver un resumen del proceso:

 

QR formulario obligatorio

Junto al visado y al seguro de viaje obligatorio, hay un tercer requisito: completar el formulario de D’Viajeros para dar así una serie de datos personales y de tu viaje. Al final, obtendrás un código QR que se te solicitará a la llegada. La única web oficial para ello es esta:

Web oficial formulario de acceso a Cuba D’Viajeros

En esa web, simplemente clica en “Crear formulario” e introduce los siguientes datos.

Información personal:

  • Nombre.
  • Primer apellido.
  • Segundo apellido.
  • Fecha de nacimiento.
  • Género.
  • Ciudadanía.
  • Nº de pasaporte.
  • País de residencia.
  • Correo electrónico.
  • Teléfono.

Clica en “Siguiente” y procede con la Información Migratoria:

  • Fecha de llegada.
  • Referencia del vuelo.
  • Nombre de la aerolínea.
  • País de origen.
  • Puerto de entrada a Cuba.
  • Motivo del viaje.
  • Número de visado.

Información Sanitaria:

  • Lugar de alojamiento.
  • Nombre del hotel.
  • Países visitados en los últimos 15 días.
  • Síntomas en los últimos 15 días.
  • Un pequeño menú en el que deberás marcar las casillas sanitarias que sean afirmativas.

Información de Aduana:

  • ¿Tienes algo que declarar?: Sí/No.
  • Deberás declarar si importas moneda MLC superior a 5.000$

Tras esto, recibirás en tu correo un archivo PDF con el código QR que necesitarás mostrar para acceder a Cuba junto al visado. Podrás mostrarlo impreso o directamente desde tu teléfono móvil. Como ves, es un proceso sencillo y gratuito que te da el documento al instante sin tener que esperar como sucede con la eVisa.

 

Formulario QR para entrar en Cuba


 

Ahora que ya sabes cómo hacerte con tu visado online a Cuba, el seguro de viaje obligatorio y el QR del cuestionario, no puedes pasar por alto estas  guías imprescindibles que hemos creado para que te sea mucho más fácil organizar tu viaje a Cuba, no te las pierdas:

 

contratar seguro de viaje a Cuba