En este nuevo programa de La aventura de viajar nos vamos a ir de viaje en tren, seguramente uno de los medios de transporte menos contaminantes y más placenteros. Hoy vamos a hacer un recorrido por algunas de las rutas sobre raíles más especiales que podemos realizar por todo el mundo, incluyendo España.
Viajar en tren es mucho más que desplazarse de un punto a otro: es una forma de descubrir el mundo con otro ritmo, disfrutando del paisaje que se despliega tras la ventanilla y sumergiéndose en la esencia de cada lugar. El ferrocarril más que ningún otro medio invita a la contemplación, a la conversación y a la nostalgia de tiempos en los que el viaje era tan importante como el destino.
Nuestro guía en este recorrido es Sergi Reboredo, un fotoperiodista especializado en reportaje social y fotografía de viajes que ha recorrido el mundo entero sobre raíles, plasmando sus experiencias y fotografías en dos libros publicados por la editorial Anaya, titulados Trenes por el mundo y Trenes por España.
Escuchar el programa
Si lo prefieres puedes escuchar este podcast en iVoox, Spotify, Amazon Music, Apple Podcast, Youtube Music, Podimo, Castbox, PocketCast o en tu app de podcast favorita (busca “La aventura de viajar”) o en Youtube.
Los viajes en tren más especiales del mundo
Comenzamos el programa preguntándole a Sergi qué hace que los viajes en tren sean tan especiales (min. 3:30) y qué le llevó a escribir libros sobre viajes en tren (min. 4:20). Continuamos preguntándole cómo ha evolucionado la manera de viajar en tren en los últimos años (min. 5:20).
Hacemos un recorrido por los trenes más icónicos y representativos del mundo y empezamos por África. En primer lugar (min. 6:15) Sergi nos cuenta su experiencia viajando en el Rovos Train, que supone una experiencia de lujo y esplendor y, a continuación, nos habla del Tren de la Selva de Madagascar (min. 8:05) que supone la experiencia contraria: uno sabe cuándo sale pero no cuándo llega, pero con el encanto de conocer lugares a los que no se puede llegar de otra manera.
Posteriormente (min. 9:20), hablamos de los trenes en América y comenzamos por el Hiram Binhgham, que es el tren que te lleva a Machu Pichu con más glamur. Seguimos en Perú con el Perú Rail de Titicaca (min. 10:40) del que destaca su vagón abierto para disfrutar mejor del paisaje y hacer fotos. Por último hablamos (min. 12:10) del Tren del Fin del Mundo en Argentina, el más austral del mundo, que tiene una gran historia detrás.
A continuación Sergi nos habla de los trenes en Asia. Comienza contándonos (min. 13:35) su experiencia en el Maharaja’s Express Train en India, donde hizo una de sus rutas de lujo: Nueva Delhi-Bombay. Hablamos también de la experiencia que supone viajar en cualquier tren en este país (min. 14:40). Para finalizar con Asia, Sergi nos destaca el Transtibetano en China (min. 15:50) que propone un viaje de casi tres días desde Lhasa hasta Shanghai atravesando el altiplano tibetano con alturas de más de 4.000 metros.
Más adelante conversamos (min. 18:45) sobre los trenes en Europa y comenzamos por el Venice Orient Express, que hace la ruta de Venecia a Londres y aprovechamos para hablar (min. 20:30) del código de vestimenta en este tipo de trenes. Continuamos hablando del Glacier Express (min. 21:15) que viaja por Suiza y en el que se aprecian unos paisajes impresionantes a través de sus enormes ventanales. El tercer tren del que nos habla Sergi es el Tren del Círculo Polar (min. 22:40), un tren en Noruega en el que nos recomienda hacer paradas en las estaciones que vamos encontrando.
Por último, y ya en España, Sergi nos habla de diversos trenes. Comienza recomendando el Transcantábrico (min. 24:40), el tren más glamuroso del país, y que te lleva desde San Sebastián hasta Galicia incluyendo excursiones, comidas típicas o actividades dentro del tren.
En los Pirineos destaca dos trenes (min. 26:30), el Tren dels Llacs, un tren con vagones antiguos rescatados y el Tren Cremallera de Nuria que es la única manera en la que puedes visitar el Santuario de Nuria. Dentro de las Islas Baleares nos habla del Tranvía de Sóller (min. 29:25), un tranvía de madera restaurado que te lleva a la costa.
Y para finalizar nos vamos a Andalucía y hablamos (min. 30:40) del Tren Al Andalus, que nos lleva de Sevilla a Málaga. Se trata de un tren de lujo con paradas en los lugares más emblemáticos de esta Comunidad Autónoma.
Enlaces e información adicional:
En este pódcast participa Sergi Reboredo a quien puedes encontrar en su página web o en su cuenta de Instagram.
Estos son sus libros:
- Trenes por el mundo
- Trenes por España
Viajes como viajes, te recomendamos hacerlo con la tranquilidad del mejor seguro. Para cada viaje y cada persona, tenemos un seguro. Para destinos aventureros solemos recomendar el IATI Mochilero, para lugares más caros el IATI Estrella, por si quieres estar aún más tranquilo con sus enormes gastos médicos cubiertos y los límites más elevados en todas las coberturas.
Si quieres conocer el resto de seguros puedes consultarlos en https://www.iatiseguros.com/seguros-viaje/ donde puedes compararlos para encontrar el que mejor se adapte a tu viaje.
Recuerda que puedes ver qué otros programas de La aventura de viajar que hemos preparado hasta la fecha pulsando aquí. No olvides suscribirte en tu plataforma de pódcast favorita para estar al día de cada nuevo programa.