~ Artículo actualizado a 24 de febrero de 2025 ~
Si estás buscando cuáles son los requisitos para viajar a Uruguay, has llegado al lugar indicado. Ya sea porque vayas a visitar a familiares y amigos o porque te han llamado la atención algunos de los destinos que ver en Uruguay, en IATI queremos contarte qué necesitas para descubrir el país sudamericano sin volverte loco. Además, ahondaremos en los documentos para viajar a Uruguay en 2025 y en cómo está la situación para que vayas prevenido.
Sigue leyendo y descubre los requisitos para viajar a Uruguay ahora.
Contenidos
- 1 ¿Se puede viajar a Uruguay desde España en 2025?
- 2 Seguro de viaje a Uruguay, documento obligatorio
- 3 Visado para Uruguay, ¿hace falta?
- 4 Requisitos para viajar a Uruguay en 2025
- 5 Vacunas para viajar a Uruguay, ¿obligatorias?
- 6 Permiso de conducir para Uruguay, ¿hace falta permiso internacional?
- 7 Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Uruguay
¿Se puede viajar a Uruguay desde España en 2025?
Sí, se puede viajar a Uruguay y ya son muchos los meses en los que es factible. Los requisitos para viajar a Uruguay han ido disminuyendo y, desde febrero de 2023, no es necesario estar vacunado contra el coronavirus o hacerse una prueba de detección del virus. Sí que sigue siendo obligatorio contar con un seguro de viaje.
A lo largo de este artículo te detallaremos qué documentos se necesitan para viajar a Uruguay ahora.
¿Cómo es la situación sanitaria de Uruguay?
Afortunadamente, las cifras diarias de contagios de covid en Uruguay siguen a la baja y muy contenidas.
En cuanto a qué te encontrarás en Uruguay si viajas ahora, un clima de normalidad. No existen restricciones, así que podrás ponerte en marcha con tu itinerario por Uruguay ahora mismo.
Seguro de viaje a Uruguay, documento obligatorio
Algo que tienes que saber de cara a preparar tu viaje es que el seguro es un documento obligatorio para viajar a Uruguay. Este debe cubrirte durante toda tu estancia en el país.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), en sus recomendaciones de viaje a Uruguay, es muy claro y lo señala en varias ocasiones:
- “Para ingresar a Uruguay la persona debe contar con un servicio de salud en el país o con seguro de viaje que cubra su estadía”.
- “Es necesario que el viajero tenga un seguro médico particular ya que en Uruguay no existe convenio de asistencia sanitaria con la Seguridad Social española”.
Ya no solo por su obligatoriedad, viajar con seguro es algo imprescindible y ahora más que nunca hacerlo con uno de calidad y que esté para ti cuando más lo necesites. El mejor seguro para Uruguay es el IATI Mochilero. Gracias a él tendrás una cobertura de gastos médicos de hasta 500.000 euros, por lo que podrás ser atendido en los mejores hospitales y clínicas del país sin necesidad de pagar ninguna franquicia o adelantar dinero.
Esta póliza es, además, perfecta para cualquier tipo de viaje. Estarás cubierto en caso de tener un accidente sencillo, contraer covid o, incluso, si necesitas ser atendido de urgencia mientras practicas deportes de aventura como senderismo o kayak, para los cuales tienes múltiples oportunidades en Uruguay. También estarás cubierto en caso de tener que ser repatriado, robos en el equipaje o si tienes que regresar anticipadamente a casa por el fallecimiento o la hospitalización de un familiar.
Contrata tu IATI Mochilero y viaja con la tranquilidad de que estarás respaldado por profesionales 24/7:
Visado para Uruguay, ¿hace falta?
Afortunadamente, los ciudadanos españoles no necesitamos visado para Uruguay. En caso de que vayas a permanecer más de 90 días, puedes extender la estancia solicitándolo en una oficina de inmigración.
Requisitos para viajar a Uruguay en 2025
Puesto que el visado no es un documento necesario para viajar a Uruguay, el más importante de todos es tu pasaporte. Recuerda revisar con varias semanas de antelación si no lo tienes caducado, por si tuvieses que pedir cita para renovarlo, ya que a veces no quedan incluso meses antes.
En febrero de 2023 desaparecieron casi todos los requisitos para viajar a Uruguay derivados del coronavirus. Antes se pedía a las personas no vacunadas una PCR o un test de antígenos, pero desde ese momento ya no son necesarios los certificados de vacunación o las pruebas de detección del virus.
Aun así, como te comentábamos arriba, sí sigue siendo obligatorio contar con un seguro con coberturas médicas. El mejor para este viaje es el IATI Mochilero, que te brinda una cobertura de hasta 500.000 euros, incluyendo las que se derivasen del coronavirus. Solo están exentos las personas bajo el amparo de la Ley de Refugiados o en “situaciones debidamente justificadas de reunificación familiar (con padres, conyugues, concubinos, hijos solteros menores o mayores con discapacidad), o humanitarias”.
Recuerda que siempre puede haber cambios. En IATI estamos constantemente actualizando nuestros artículos, pero es importante que consultes fuentes oficiales con antelación para no dar un paso en falso.
Vacunas para viajar a Uruguay, ¿obligatorias?
A excepción de la vacuna de la fiebre amarilla, que te puede ser exigida en caso de venir de un país donde esta enfermedad sea endémica, no existen vacunas obligatorias para viajar a Uruguay. Aun así, la Fundación IO señala que, además de las generales (tétanos, difteria, tosferina, hepatitis B y triple vírica), se recomiendan, según las características del viaje y en grupos de riesgo, las siguientes: fiebre tifoidea, hepatitis A, rabia, meningitis, gripe y neumococo.
En cuanto a la vacuna del coronavirus, estar vacunado no es un requisito para viajar a Uruguay ahora.
Permiso de conducir para Uruguay, ¿hace falta permiso internacional?
Si estás pensando en alquilar un coche o una moto para conducir, te gustará saber que el permiso de conducir español permite conducir de manera temporal en el país. Por lo tanto, el permiso internacional de conducir no es un documento necesario para viajar a Uruguay.
Aun así, ten en cuenta que, si vas a residir en Uruguay, sí tendrás que canjear tu carné español por el uruguayo.
Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Uruguay
Esperamos haberte ayudado a descifrar los requisitos para viajar a Uruguay ahora. Sin embargo, aquí respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes para que sean aún más claro:
¿Se puede viajar a Uruguay ahora?
Sí, se puede viajar a Uruguay ahora, aunque hay que tener en cuenta ciertos requisitos.
¿Qué se necesita para viajar a Uruguay 2025?
Necesitarás tu pasaporte y un seguro de viaje con coberturas médicas.
¿Hay requisitos covid para viajar a Uruguay?
El único requisito covid que permanece en pie es la necesidad de contar con un seguro de viaje.
¿Se exige seguro obligatorio para Uruguay?
Sí, es obligatorio.
¿Existen vacunas obligatorias para viajar a Uruguay?
Solo será obligatoria la de la fiebre amarilla en caso de venir de un país donde esta sea endémica. Estar vacunado contra el coronavirus no es un requisito para viajar a Uruguay.
Si tienes alguna duda o sugerencia sobre los documentos y requisitos para viajar a Uruguay ahora, puedes planteárnosla en los comentarios.
Ya has visto que uno de los requisitos obligatorios para Uruguay es contar con un seguro de viajes. La mejor póliza para esta aventura es el IATI Mochilero. Gracias a este seguro de viaje para Uruguay tendrás una cobertura de gastos médicos de hasta 500.000 euros, pudiendo acudir a los mejores hospitales del país sin tener que adelantar dinero o pagar franquicia. Este es, además, un seguro para viajeros todoterreno. Serás atendido tanto si tienes un percance leve como si contraes coronavirus o tienes un accidente practicando deportes de aventura.
Si tienes miedo de que los imprevistos chafen tus planes viajeros, añade la cobertura de anulación. En caso de que sea necesario, podrás recuperar hasta 3.500€ de los gastos en los que hayas incurrido si no puedes viajar por motivos tales como la hospitalización o un despido laboral.
Contrata ya tu IATI Mochilero y viaja a Uruguay seguro:
Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información. Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.
8 comentarios en “Requisitos para viajar a Uruguay desde España en 2025”
Hola, para ir de turista te exigen billete de ida y vuelta o puedes ir sólo con el de ida y sacar allá el de vuelta? Gracias
Hola Juani. No nos consta que lo pidan, pero siempre es bueno contar con ello por si lo hicieran. Saludos.
Hola, estoy leyendo que ya no es obligatorio el seguro de salud.
Hola Ileana. ¿Nos podrías pasar la fuente? La web del MAEC sigue señalado que sí lo es. Saludos.
celebró sus consejos y comentario
Hola Andrés, ¡muchas gracias!
me gustaria ir a vivir para ese hermoso paiz
Hola Lidia, a nosotros también nos gusta mucho. Un abrazo.