Jordania es un destino que te cautivará con su densa historia, paisajes impresionantes y rica cultura. Si te preguntas qué ver en Jordania, debes saber que este país te ofrecerá una mezcla única de sitios antiguos, maravillas naturales y experiencias inolvidables que no puedes dejar pasar.

Explorar Jordania es adentrarse en una tierra llena de contrastes, donde el pasado y el presente se entrelazan de manera fascinante. Desde majestuosas ruinas hasta vastos desiertos que parecen de otro mundo, cada rincón del país tiene algo especial que ofrecer. Además, la calidez y hospitalidad de su gente harán que deje una huella imborrable en tu corazón.

Entre las cosas que hacer en Jordania, encontrarás actividades para todos los gustos: aventuras al aire libre, momentos de relajación en lugares únicos y la oportunidad de sumergirte en una cultura rica en tradiciones. Tanto si eres amante de la historia como si buscas paisajes impresionantes, Jordania es el destino ideal.

1. Petra: una maravilla arqueológica que debes descubrir

Petra, conocida como la Ciudad Rosa, es el lugar más emblemático que ver en Jordania.

Este antiguo asentamiento nabateo, tallado directamente en las rocas rosadas del desierto, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Su acceso principal es a través del Siq, un estrecho y dramático cañón que desemboca en el famoso Tesoro, una de las imágenes más icónicas del país.

Sin embargo, Petra es mucho más que el Tesoro. Explorar sus amplias calles y senderos te llevará a templos, tumbas reales y estructuras como el Monasterio, ubicado en lo alto de la montaña. Sube los casi 800 escalones que llevan hasta él y disfruta de vistas espectaculares del paisaje circundante.

Además, Petra cobra vida de noche en el evento “Petra by Night“, donde podrás llegar al Tesoro recorriendo un camino iluminado por velas mientras te dejas mecer por el sonido de canciones tradicionales de la zona. Esta experiencia añade un toque mágico a tu visita.

Sin duda, Petra es un lugar imprescindible que visitar en Jordania, lleno de historia, cultura y belleza natural.

Visitar Petra en Jordania

2. Wadi Rum: un desierto de otro mundo

Wadi Rum, también conocido como el Valle de la Luna, es uno de los paisajes más impresionantes que ver en Jordania. Este vasto desierto, formado por montañas de arenisca, dunas rojizas y cañones profundos, parece sacado de otro planeta, lo que ha llevado a que sea escenario de películas como ‘Marte (The Martian)’.

Explorar Wadi Rum es una experiencia única que hacer en Jordania. Puedes recorrer el desierto en jeep, subiendo y bajando por las dunas mientras descubres petroglifos antiguos tallados en las rocas. Otra opción popular es pasear en camello, sintiéndote un beduino, o incluso practicar escalada en sus imponentes formaciones rocosas.

Pasar una noche en un campamento beduino es imprescindible. Allí disfrutarás de cenas tradicionales, como el zarb, un asado cocinado bajo tierra, y podrás admirar un cielo estrellado como pocos en el mundo.

Wadi Rum ofrece una conexión única con la naturaleza, y su belleza lo convierte en un destino esencial que visitar en Jordania.

Qué hacer en Jordania

Viajar seguro por Jordania

Está a punto de dar inicio una aventura inolvidable y quieres vivirla sabiendo que estarás en las mejores manos en todo momento. Un resbalón tonto en la legendaria Petra que te causara un esguince, algún alimento callejero en mal estado en los mercados de Amman que te causara problemas digestivos, un accidente recorriendo el país por carretera o cualquier enfermedad que en casa pasarías sin mayor preocupación, aquí podría suponerte facturas de miles de euros en centros médicos privados de dudosa calidad. Por ello, se hace imprescindible contar con el mejor seguro de viaje a Jordania.

El IATI Mochilero es el mejor para este destino. Además del gran colchón económico para cubrir tu asistencia médica, estará también a tu lado en casos como robo, problemas con tu equipaje, incidentes con tus transportes o incluso si necesitaras ser repatriado.

No te la juegues en un país así y hazte ahora con tu seguro:

Seguro de viaje a Jordania

3. El Mar Muerto: una experiencia flotante única

El Mar Muerto, situado en el punto más bajo de la Tierra, es uno de los destinos más peculiares y relajantes que ver en Jordania.

Este cuerpo de agua hipersalina, compartido con Israel y Palestina, te permitirá flotar sin esfuerzo debido a su alta densidad de sal, una experiencia que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo.

Además de flotar, el Mar Muerto es famoso por sus lodos ricos en minerales, conocidos por sus propiedades terapéuticas y cosméticas. Aplícatelos para rejuvenecer la piel antes de sumergirte nuevamente en las aguas.

Las playas del Mar Muerto están equipadas con spas y resorts que ofrecen masajes, tratamientos y vistas espectaculares al atardecer. También es un lugar perfecto para desconectar del estrés diario y disfrutar de un entorno natural único.

nadar en el Mar Muerto

4. Jerash: un viaje al pasado romano

Jerash es uno de los mejores sitios arqueológicos que visitar en Jordania. Conocida como la Pompeya del Este, esta ciudad grecorromana está increíblemente bien conservada, lo que la convierte en un destino fascinante para los amantes de la historia y la arqueología.

Entre sus principales atracciones destacan el Arco de Adriano, construido en honor a la visita del emperador romano, y la Plaza Oval, rodeada de columnas corintias que evocan la grandeza de la época romana. También puedes explorar el Teatro del Sur, que aún se utiliza para conciertos y eventos, y caminar por la calle de las Columnas, que llegó a ser el corazón comercial de la ciudad.

Jerash no solo destaca por su arquitectura, sino también por eventos como el Festival de Cultura y Artes, donde la música y la danza reviven el espíritu de la antigua ciudad.

Jerash: un viaje al pasado romano

5. Amán: el corazón vibrante de Jordania

Amán, la capital de Jordania y construida sobre siete colinas, es un lugar imprescindible que visitar en Jordania por su mezcla de modernidad y tradición.

Uno de los puntos destacados de Amán es la Ciudadela, ubicada en lo alto de una colina, que alberga restos arqueológicos como el Templo de Hércules y el Palacio Omeya, además de ofrecer vistas espectaculares de la ciudad. El Teatro Romano, situado en el centro, es otra joya histórica que sigue siendo un espacio cultural activo.

Además de sus monumentos, Amán es un excelente lugar para experimentar la vida cotidiana jordana. Puedes pasear por Rainbow Street, una calle llena de cafés, galerías y tiendas, o visitar los bulliciosos mercados locales, como el zoco de frutas y especias. La gastronomía de la ciudad es un punto fuerte: prueba platos tradicionales como el mansaf o el falafel en restaurantes locales.

Amán es un reflejo del espíritu de Jordania, combinando hospitalidad, cultura e historia en un entorno moderno. Es una parada esencial para quienes buscan explorar el alma del país.

Qué ver y qué hacer en Jordania

6. Madaba: la ciudad de los mosaicos

Madaba, conocida como la ciudad de los mosaicos, es uno de los lugares más interesantes que ver en Jordania. Este pequeño, pero fascinante, destino es famoso por albergar algunos de los mosaicos más antiguos y detallados del mundo, incluyendo el célebre mapa de Tierra Santa, que data del siglo VI.

El mapa de Tierra Santa se encuentra en la iglesia ortodoxa de San Jorge y muestra con gran detalle la región del Medio Oriente, incluidas Jerusalén y otros sitios bíblicos. Este mosaico es una pieza clave para los estudios arqueológicos y una maravilla artística para los visitantes.

Además de la iglesia de San Jorge, Madaba cuenta con numerosos sitios arqueológicos, como la iglesia de los Apóstoles y el Parque Arqueológico, donde puedes admirar otros mosaicos bizantinos y omeyas. Desde Madaba también puedes realizar una excursión al Monte Nebo, el lugar desde donde, según la tradición, Moisés divisó la Tierra Prometida.

Madaba no solo destaca por su patrimonio histórico, sino también por su ambiente acogedor. Es un destino perfecto que visitar en Jordania si buscas cultura, arte y tranquilidad.

Mosaicos en Madaba

7. Aqaba: la joya del Mar Rojo

Aqaba, en el sur, es un destino imprescindible que ver en Jordania si buscas sol, mar y aventura. Como única ciudad costera del país, Aqaba ofrece acceso al mar Rojo, famoso por sus aguas cristalinas y arrecifes de coral.

El buceo y el snorkel son actividades obligatorias en Aqaba. Sus arrecifes están repletos de vida marina, incluidos peces tropicales, tortugas y coloridos corales. Si prefieres mantenerte en la superficie, un paseo en barco con fondo de cristal te permitirá disfrutar de este ecosistema único.

Aqaba también cuenta con playas ideales para relajarte bajo el sol y una variedad de resorts que ofrecen servicios de lujo. La ciudad tiene un ambiente relajado y es conocida por su hospitalidad. Además, es un excelente punto de partida para explorar otros destinos cercanos, como Wadi Rum o Petra.

Entre sus atracciones culturales destaca el Fuerte de Aqaba, que ofrece una visión de la historia de la ciudad.

Bucear en el Mar Rojo

8. Los castillos del desierto: historia y arquitectura

Los castillos del desierto son un conjunto de fortalezas y palacios esparcidos por el este de Jordania que ofrecen una visión fascinante de la historia islámica y omeya. Este circuito es uno de los destinos más interesantes que visitar en Jordania por su mezcla de arquitectura, arte y paisajes desérticos.

Entre los castillos más destacados se encuentra Quseir Amra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este pequeño palacio cuenta con frescos bien conservados que representan escenas de la vida cotidiana y figuras míticas. Otros castillos importantes son Qasr Al-Kharrana, conocido por su diseño geométrico, y Qasr Al-Azraq, que fue utilizado por Lawrence de Arabia durante la Revuelta Árabe.

Cada castillo tiene su propio encanto y propósito, desde refugios para caravanas hasta residencias de caza. Explorar estos lugares te permite comprender la vida y las estrategias políticas de los omeyas en esta región.

ver castillos en Jordania

9. Dana: un paraíso natural en Jordania

La Reserva de la Biosfera de Dana es uno de los destinos naturales más espectaculares que ver en Jordania. Este parque protegido abarca paisajes diversos, que van desde montañas escarpadas hasta valles y cañones. Su biodiversidad es impresionante, albergando numerosas especies de flora y fauna.

Entre sus rutas de senderismo, encontrarás el Wadi Dana Trail, plagado de espectaculares miradores y dándote la oportunidad de explorar la riqueza ecológica de la reserva. Además, es un lugar perfecto para observar aves, ya que muchas especies migratorias pasan por esta área.

La reserva también se destaca por su enfoque en el turismo sostenible. Puedes alojarte en ecolodges gestionados por la comunidad local, lo que te permite sumergirte en la cultura y la hospitalidad jordanas.

Dana es un lugar donde la tranquilidad y la belleza natural se combinan, convirtiéndolo en un destino único que visitar en Jordania si buscas desconectar y reconectar con el entorno.

Wadi Dana Trail

10. Umm Qais: historia y vistas impresionantes

Umm Qais, una antigua ciudad conocida como Gadara en la época romana, es uno de los lugares más interesantes que ver en Jordania. Este sitio arqueológico cuenta con ruinas bien conservadas que incluyen un teatro, calles con columnas y restos de templos y viviendas.

Lo que hace especial a Umm Qais son las impresionantes vistas que ofrece. Desde este punto elevado puedes disfrutar de panorámicas del valle del Jordán, el mar de Galilea y los altos del Golán.

La ciudad también tiene un pequeño museo que alberga objetos encontrados en las excavaciones, lo que te permite aprender más sobre su historia. Además, Umm Qais es conocida por su ambiente tranquilo, perfecto para explorar sin prisas.

Ya sea por sus vistas, su historia o su ambiente relajado, Umm Qais es un destino imprescindible que visitar en Jordania, especialmente si buscas algo fuera de las rutas más trilladas.

Qué ver en Jordania

En el blog de IATI contamos con mucha más información de este destinazo. No te pierdas:

contratar seguro de viaje a Jordania

Artículo escrito por David Escribano, de Viajablog