La encantadora capital de Vietnam es una ciudad con una energía única, un bullicio que refleja tanto su rica historia como su espíritu contemporáneo. Aquí, el aroma del café vietnamita y los croissants recién hechos se mezcla con el humo de los puestos de comida callejera, mientras los templos centenarios se alzan como guardianes silenciosos de un pasado lleno de leyendas. Hay tanto que ver en Hanói, que te costará decidir por dónde empezar.

Recorrer Hanói es sumergirse en un mosaico de contrastes: los elegantes edificios coloniales conviven con mercados caóticos, y los apacibles lagos ofrecen un respiro en medio del ritmo frenético de la ciudad.

Te ayudamos a explorar los lugares más icónicos que ver en Hanói, aquellos que capturan su esencia y la convierten en un destino inolvidable.

1. Explorar el Casco Antiguo de Hanói

El Casco Antiguo, conocido como Old Quarter, es uno de los lugares más vibrantes de Hanói y el corazón histórico de la ciudad.

Este laberinto de calles estrechas es una explosión de colores, sonidos y aromas, ideal para explorar a pie. Cada calle tiene su propia identidad, muchas de ellas con nombres relacionados con los productos que se comercializaban allí en el pasado, como seda, plata o papel. Las fachadas coloniales francesas se mezclan con templos budistas y tiendas tradicionales que venden todo tipo de productos, desde linternas hasta artesanías locales.

En él encontrarás pequeñas cafeterías y restaurantes, donde podrás probar el café vietnamita, especialmente el peculiar café con huevo, que mezcla yema batida con café fuerte y leche condensada.

Por la noche, el área cobra aún más vida con el mercado nocturno y las calles se llenan de turistas y locales disfrutando de bebidas al aire libre. Explorar el Casco Antiguo es como retroceder en el tiempo y, al mismo tiempo, vivir la esencia moderna de Hanói.

Qué ver en Hanói

2. Visitar el Lago Hoan Kiem y el Templo Ngoc Son

El Lago Hoan Kiem, o Lago de la Espada Restaurada, es uno de los lugares más emblemáticos que ver en Hanói. Este tranquilo lago se encuentra en el corazón de la ciudad, rodeado de árboles y caminos ideales para pasear o hacer ejercicio. Según la leyenda, una tortuga gigante devolvió una espada mágica al rey Le Loi en este lago, asegurando así la independencia de Vietnam.

En el centro del lago, destaca la Torre de la Tortuga, un pequeño pero simbólico edificio que adorna una pequeña isla. Cerca de la orilla, puedes cruzar el famoso Puente Huc, de un llamativo color rojo, que lleva al Templo Ngoc Son. Este templo está dedicado a héroes nacionales y figuras religiosas, como el General Tran Hung Dao, quien lideró la defensa de Vietnam contra las invasiones mongolas.

Alrededor del lago, el ambiente es relajado, especialmente por la mañana, cuando los lugareños practican tai chi al amanecer. Por la noche, las luces de los edificios y el puente crean una atmósfera mágica.

el Lago Hoan Kiem y el Templo Ngoc Son

Viajar seguro por Hanói

Los costes de la asistencia médica privada son aquí muy altos para el turista. Un tropezón paseando por el casco antiguo que te causara un esguince, algún alimento en mal estado en un mercadillo callejero que acabara en graves problemas digestivos, la picadura de algún mosquito o cualquier enfermedad que en casa pasarías en cama, aquí podría obligarte a pagar facturas médicas por miles de euros. Por ello, el Ministerio de Asuntos Exteriores insiste en la enorme importancia de contar con el mejor seguro de viaje para Vietnam.

El IATI Mochilero es el mejor seguro para este destino. Además de grandes coberturas médicas que te darán acceso, sin coste para ti, a los mejores médicos, te cubrirá también en todos esos casos que se pueden dar en un viaje así: robo, hurto, problemas con tus transportes, incidentes con tu equipaje o incluso si fuera necesaria tu repatriación.

No te la juegues en Vietnam y hazte ahora con tu seguro:

 

mejor seguro de viaje a Vietnam

3. Conocer el Mausoleo de Ho Chi Minh

El Mausoleo de Ho Chi Minh es uno de los sitios históricos más importantes que visitar en Hanói. Este imponente edificio de mármol y granito alberga los restos embalsamados de Ho Chi Minh, el revolucionario que lideró la independencia de Vietnam. Situado en la Plaza Ba Dinh, el mausoleo es un lugar solemne donde los vietnamitas rinden homenaje a su “Tío Ho”.

El edificio está inspirado en la arquitectura soviética y se erige como un símbolo de respeto y admiración. Al visitarlo, es importante vestir con decoro y mantener una actitud respetuosa, ya que el mausoleo es considerado un lugar sagrado para los vietnamitas.

Tendrás que hacer una cola en silencio para entrar al interior y contemplar los restos de Ho Chi Minh, que se exhiben en una sala refrigerada y vigilada por guardias.

Además del mausoleo, el complejo incluye otros puntos de interés, como la casa sobre pilotesd, donde Ho Chi Minh vivió de forma modesta, y el Palacio Presidencial, un hermoso edificio de estilo colonial. Los jardines que rodean el área son perfectos para un paseo tranquilo.

Mausoleo de Ho Chi Minh

4. La gastronomía de Hanói: Un festín de sabores tradicionales

La gastronomía de Hanói es una experiencia sensorial que te cautivará desde el primer bocado. En esta ciudad, cada plato cuenta una historia y refleja la rica tradición culinaria de Vietnam, donde los ingredientes frescos, las hierbas aromáticas y los sabores equilibrados son protagonistas.

Uno de los emblemas de la cocina local es el pho, una sopa de fideos de arroz en un caldo aromático que combina carne, especias y un toque de lima. Este plato, que los locales disfrutan a cualquier hora del día, es una ventana al alma de la gastronomía vietnamita. También destaca el bun cha, un platillo que combina cerdo a la parrilla con fideos de arroz, hierbas frescas y una salsa dulce y ácida a su vez.

Los mercados y las calles de Hanói son un festín para los amantes de la comida. Desde los banh mi, baguettes rellenas de ingredientes vietnamitas y franceses, hasta los crujientes rollitos nem ran, cada esquina ofrece un manjar.

Comer en Hanói

5. Descubrir el Templo de la Literatura

El Templo de la Literatura, fundado en 1070, es uno de los lugares más hermosos y significativos que visitar en Hanói. Este complejo arquitectónico, dedicado a Confucio, es un ejemplo destacado de la tradición vietnamita y un homenaje a la educación y la sabiduría. Además, fue el hogar de la primera universidad de Vietnam, donde los nobles estudiaban para convertirse en mandarines.

El templo está dividido en cinco patios, cada uno con un diseño único. Podrás pasear por cuidados jardines, admirar estanques con flores de loto y explorar pabellones llenos de inscripciones en chino antiguo. Uno de los elementos más destacados son las estelas de los Doctores, unas losas de piedra colocadas sobre tortugas que conmemoran a los estudiantes más brillantes de la universidad imperial.

El ambiente aquí es sereno y ofrece un descanso del bullicio de la ciudad. El templo también es un lugar popular para ceremonias de graduación, ya que simboliza la dedicación al aprendizaje y el conocimiento.

Qué hacer en Hanói

6. Disfrutar de la vida nocturna de Hanói

Cuando cae la noche, Hanói revela un lado completamente diferente, lleno de energía y contraste.

Su vida nocturna ofrece opciones para todos los gustos, desde bares modernos con vistas panorámicas hasta rincones donde se respira la autenticidad vietnamita. Uno de los lugares más emblemáticos para disfrutar de la noche es la calle Ta Hien, conocida como la “calle de la cerveza”. Este animado enclave en el corazón del Casco Antiguo se llena de locales y turistas sentados en pequeños taburetes de plástico, compartiendo historias mientras disfrutan de una bia hơi, la tradicional cerveza local fresca y ligera.

Si buscas un ambiente más sofisticado, los bares en azoteas ofrecen vistas impresionantes de la ciudad iluminada, ideales para relajarse con un cóctel en mano. También tienes opciones culturales, como espectáculos de marionetas de agua o música tradicional vietnamita, que añaden un toque único a la noche.

Hanói de noche

7. Experimentar el tren callejero de Hanói

El tren callejero es una de las experiencias más emocionantes y únicas que puedes hacer en Hanói. Ubicado en una calle estrecha en el corazón del Casco Antiguo, este lugar es famoso porque un tren atraviesa la zona varias veces al día, pasando a escasos centímetros de las casas, tiendas y cafés.

La escena es surrealista. Los residentes locales están acostumbrados a esta rutina y, momentos antes de la llegada del tren, retiran mesas, sillas y cualquier objeto de las vías. Cuando el tren pasa, el rugido del motor y la cercanía con los edificios hacen que el espectáculo sea impresionante, pero seguro, siempre que sigas las indicaciones de seguridad.

En los últimos años, esta calle se ha convertido en un punto de interés turístico. Muchos cafés han surgido en las cercanías, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un café vietnamita mientras esperan el paso del tren.

Desde estos lugares, puedes tomar muy buenas fotografías y vivir una experiencia que combina el día a día de los lugareños con la adrenalina de este evento único. El Tren Callejero no solo es una curiosidad, sino una representación auténtica del ingenio y la adaptación de los habitantes de Hanói.

el tren callejero de Hanói

8. Maravillarse con la catedral de San José

La catedral de San José, construida en 1886, es un icono del pasado colonial de Hanói y un lugar que destaca por su impresionante arquitectura gótica.

Inspirada en la catedral de Notre Dame de París, esta iglesia es conocida por sus altas torres, grandes puertas de madera y hermosas vidrieras que llenan el interior con luces de colores. La catedral está ubicada en una plaza tranquila, rodeada de cafés y restaurantes que ofrecen vistas espectaculares de este imponente edificio.

Al entrar en ella, encontrarás un ambiente solemne y una decoración que combina elementos góticos y vietnamitas. Durante las festividades religiosas, como Navidad o Pascua, la catedral cobra vida con luces, decoraciones y ceremonias especiales que atraen tanto a locales como a turistas.

La ubicación de la catedral la convierte en un lugar perfecto para iniciar o terminar un recorrido por el Casco Antiguo. La catedral de San José no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo cultural que refleja la influencia francesa en Vietnam.

Visitar la catedral de San José, en Hanói

9. Pasear por el Puente Long Bien

El Puente Long Bien es mucho más que una estructura funcional; es un símbolo de la historia y la resistencia de Hanói.

Construido a principios del siglo XX por Gustave Eiffel, este puente conecta Hanói con las áreas rurales al otro lado del Río Rojo. Durante la guerra de Vietnam, el puente fue bombardeado en numerosas ocasiones, pero su reconstrucción constante lo convirtió en un emblema de fortaleza para los vietnamitas.

Hoy en día, cruzar el Puente Long Bien es una de las mejores cosas que hacer en Hanói. Aunque el tráfico de vehículos está restringido, los peatones, ciclistas y trenes lo utilizan regularmente.

Al caminar por sus pasarelas, puedes disfrutar de vistas panorámicas del Río Rojo, los campos agrícolas circundantes y el bullicio de la ciudad en la distancia. El ambiente es especialmente encantador al atardecer, cuando el sol pinta el cielo con tonos dorados.

Además, el puente es un lugar popular para los fotógrafos que buscan capturar su diseño envejecido pero lleno de carácter.

Puente Long Bien

10. Disfrutar de la Ópera de Hanói

La Ópera de Hanói es un impresionante edificio que representa la herencia cultural y artística de la ciudad.

Construida en 1911 durante la época colonial francesa, este teatro es una versión más pequeña de la famosa Ópera Garnier de París, pero no menos espectacular. Con su diseño neoclásico, columnas imponentes y detalles decorativos refinados, la ópera es uno de los edificios más bellos que ver en Hanói.

El interior de la ópera es igual de majestuoso, con un auditorio decorado con candelabros, asientos de terciopelo y una acústica impecable. A lo largo del año, se presentan en su escenario espectáculos que van desde óperas y ballets clásicos hasta actuaciones de música tradicional vietnamita, lo que la convierte en un centro cultural muy activo.

La plaza frente a la ópera también es un lugar encantador, con calles amplias, cafeterías elegantes y un ambiente tranquilo que invita a pasear. Incluso si no asistes a un espectáculo, el edificio merece una visita por su historia y belleza arquitectónica.

Qué ver y qué hacer en Hanói

Para que tu viaje por el país sea un completo éxito, no te pierdas estas tres guías que te hemos preparado:

contratar seguro de viaje a Vietnam

Artículo escrito por David Escribano, de Viajablog