Hakone, situada en la prefectura de Kanagawa, es una de las regiones más emblemáticas de Japón para quienes buscan una escapada rápida desde Tokio. Parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu, esta área montañosa combina paisajes naturales impresionantes, aguas termales rejuvenecedoras y una rica herencia cultural. La famosa vista del Monte Fuji reflejándose en las tranquilas aguas del Lago Ashi no es lo único que ver en Hakone, que se ha convertido en un destino imprescindible tanto para locales como para viajeros internacionales.

Aunque muchos optan por pasar la noche en Hakone, especialmente en sus tradicionales ryokan con onsen (baños termales), si tienes prisa, puedes llegar a explorar el lugar en profundidad en un solo día, organizando bien el tiempo.

Qué hacer en Hakone

Si estás deseando conocer este lugar mágico del país del Sol Naciente, te vamos a ayudar a preparar una jornada increíble con estos consejos en los que te mostraremos qué visitar en Hakone, incluyendo consejos prácticos sobre cómo llegar y aprovechar al máximo tu visita.

Cómo llegar a Hakone desde Tokio: las mejores opciones

Antes de comenzar a desentrañar los secretos visuales y experienciales  que ver en Hakone en un día, te vamos a contar cómo puedes llegar hasta el lugar.

Normalmente, partirás hacia Hakone desde la capital de Japón, Tokio.

Hakone se encuentra a poco más de 80 kilómetros de Tokio, lo que la convierte en un destino ideal para una excursión de un día. Japón tiene una de las redes de transporte más eficientes del mundo, y llegar a Hakone es relativamente sencillo gracias a las opciones de tren, autobús y coche.

Cómo llegar en tren de Tokio a Hakone

La forma más popular y cómoda de llegar es a bordo del Romancecar, un tren expreso operado por Odakyu Railways que conecta la estación de Shinjuku con Hakone-Yumoto en aproximadamente 85 minutos. El billete te costará alrededor de unos 2.500 JPY (algo más de 15€ al cambio).

Este tren, conocido por sus grandes ventanas panorámicas, es ideal para disfrutar del paisaje rural japonés durante un trayecto que no te dejará indiferente. Además, ofrece asientos cómodos y reservados, lo que eliminará cualquier preocupación que puedas tener por encontrar espacio una vez subas al tren. Si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, puedes reservar asientos delanteros en el vagón de observación.

Otra opción rápida es tomar el Shinkansen (tren bala) desde Tokio o Shinagawa hasta Odawara, un trayecto que dura entre 35 y 40 minutos. Odawara es una estación clave para llegar a Hakone, ya que desde allí puedes tomar la línea Hakone Tozan, un precioso tren de montaña que serpentea por las colinas hasta Hakone-Yumoto. Aunque el Shinkansen puede ser un poco más caro, la experiencia de viajar en uno de los trenes más rápidos del mundo compensa el coste adicional.

Cómo llegar a Hakone desde Tokio

Si prefieres una alternativa más económica, los trenes locales de la línea Odakyu son una excelente opción. Aunque el viaje puede llevarte hasta dos horas, este método es ideal si cuentas con un presupuesto algo ajustado y no tienes prisa. Además, puedes adquirir el Hakone Free Pass, un abono, de 2 o 3 días consecutivos, que incluye transporte ilimitado dentro de la región de Hakone, cubriendo autobuses, trenes, teleféricos y barcos turísticos. Este pase no sólo te permitirá ahorrar dinero, sino también tiempo al evitar comprar billetes individuales para cada tramo.

Cómo llegar en autobús de Tokio a Hakone

Los autobuses directos también son una alternativa popular, especialmente si quieres evitar cambios de transporte. El trayecto desde Shinjuku hasta Hakone-Yumoto lleva unas dos horas, dependiendo del tráfico, y ofrece la ventaja de disfrutar de vistas del paisaje rural japonés durante el camino.

Llegar en bus a Hakone

Cómo llegar en coche de Tokio a Hakone

Si optas por el coche para ir de Tokio a Hakonen, tienes un viaje de unos 90 o 120 minutos, dependiendo del tráfico.

Recuerda que para alquilar un coche en Japón siendo español, necesitas obligatoriamente un Permiso Internacional de Conducir. También debes saber que en las carreteras japonesas se conduce por la izquierda, y el volante está a la derecha, algo a lo que deberás adaptarte.

Las autopistas tienen peajes, por lo que es recomendable alquilar un coche con dispositivo ETC para pagos automáticos. Las señales suelen estar en japonés e inglés en zonas turísticas. Conduce respetando los límites de velocidad (generalmente 80-100 km/h en autopistas) y presta atención en las carreteras de montaña de Hakone, que son estrechas y con curvas.

Viajar seguro por Japón

Además de ser un país espectacular en muchos sentidos, es un país caro. Y esto se nota todavía más cuando, por un problema inesperado, te toca hacer frente a los elevadísimos costes de la asistencia médica privada. Un tropezón al salir de un onsen, algo de sushi en mal estado que te cause graves problemas digestivos, un accidente recorriendo el país por carretera o cualquier enfermedad que en casa podrías pasar en cama, aquí se podría traducir en facturas médicas de miles de euros. En cambio al contar con tu seguro de viaje a Japón tendrás acceso a los mejores hospitales sin tener que pagar nada de tu bolsillo.

El IATI Estrella es el mejor para este destino. Este cuida de ti, también, mucho más allá de tu salud. Así, te cubre en casos como robo, hurto, problemas con tu equipaje, incidentes con tus transportes o incluso si necesitaras ser repatriado.

No te la juegues en Japón y hazte ahora con él:

Hakone-Yumoto: el inicio de tu recorrido por Hakone

Independientemente del medio de transporte que hayas elegido para llegar a tu destino, te aconsejamos que comiences tu ruta para descubrir los mejores lugares que ver en Hakone en un día, visitando Hakone-Yumoto.

Este pequeño pueblo es la puerta de entrada a la región y un lugar lleno de encanto que merece ser explorado. El lugar es conocido por sus numerosos onsen y su ambiente tradicional, lo que lo convierte en una excelente primera parada si buscas relajación y autenticidad japonesa.

Las calles principales de Hakone-Yumoto están repletas de tiendas locales y pequeños restaurantes donde puedes degustar especialidades de la región. Una de las atracciones más interesantes son las cajas decorativas de madera yosegi, una artesanía típica de Hakone que utiliza patrones geométricos elaborados con diferentes tipos de madera. Estas cajas, que a menudo tienen mecanismos secretos para abrirse, son un recuerdo único y una muestra de la maestría artesanal de la región.

Hakone-Yumoto también es famoso por su oferta de dulces tradicionales. Los manju (pasteles rellenos de pasta de judía roja) y los yokan (bloques de gelatina dulce elaborados con agar) son especialmente populares. También puedes probar los dango, unas brochetas de bolitas de arroz bañadas en salsa de soja dulce, perfectas para un tentempié rápido.

Pasear por Hakone-Yumoto

Gora: jardines y arte en el corazón de Hakone

Después de explorar Hakone-Yumoto, el tren Hakone Tozan te llevará a Gora, una localidad conocida por su ambiente tranquilo, sus jardines y su riqueza cultural. El trayecto en este tren de montaña es una experiencia en sí misma, ya que pasa por túneles, puentes y curvas cerradas mientras asciende por el paisaje montañoso.

Durante la primavera, los cerezos en flor bordean las vías, creando un paisaje de ensueño, mientras que en otoño, el follaje rojo y dorado transforma la región en un espectáculo visual.

En Gora, el Hakone Gora Park es una de las principales atracciones. Este jardín, diseñado al estilo occidental, combina fuentes, terrazas y una impresionante variedad de flores que cambian según la temporada. Además de ser un lugar perfecto para pasear, el parque ofrece talleres interactivos donde puedes aprender a soplar vidrio o trabajar con cerámica. Estas actividades para llevarte a casa un recuerdo único y hecho a mano por ti mismo.

Otro lugar destacado en Gora es el Museo de Arte de Hakone, famoso por su colección de cerámicas japonesas antiguas. Sin embargo, la verdadera joya del museo es su jardín de musgo, un espacio sereno que parece sacado de un cuadro. Durante el otoño, los arces que rodean el jardín se tiñen de vibrantes tonos rojizos, creando un contraste espectacular con el verde intenso del musgo.

Jardines de Hakone Gora Park

Owakudani: el valle volcánico de Hakone

Desde Gora, el teleférico de Hakone te llevará a Owakudani, uno de los mejores lugares que ver en Hakone.

Se trata de una zona volcánica activa conocida como “el gran valle hirviente”. Este lugar, formado hace más de 3.000 años tras una erupción del monte Hakone, es famoso por sus fumarolas de azufre y sus aguas termalesburbujeantes. El paisaje aquí es impresionante, con columnas de vapor que emergen del suelo y un fuerte aroma a azufre que te recuerda la actividad geotérmica de la zona.

Una de las experiencias más curiosas de Owakudani es probar los famosos huevos negros, o kuro-tamago. Estos huevos, cocidos en aguas termales ricas en azufre, adquieren su característico color negro debido a una reacción química. Según la tradición, comer uno de estos huevos puede añadir siete años a tu vida, así que no dudes en probarlos mientras disfrutas del impresionante paisaje.

En días despejados, Owakudani ofrece una de las mejores vistas del Monte Fuji. Desde los miradores cercanos al teleférico, puedes admirar el icónico volcán elevándose majestuosamente sobre el horizonte, una oportunidad perfecta para tomar fotografías inolvidables.

Owakudani: el valle volcánico de Hakone

El lago Ashi: naturaleza y espiritualidad

El lago Ashi, también conocido como Ashinoko, es uno de los lugares más emblemáticos que visitar en Hakone en un día. Este lago, formado en el cráter de un volcán, es famoso no sólo por su belleza natural, sino también por las vistas que ofrece del Monte Fuji. Una de las mejores maneras de disfrutar del lago es a bordo de los barcos turísticos, que están diseñados como galeones piratas.

Durante el recorrido, podrás admirar las montañas circundantes y el famoso torii rojo del santuario Hakone-jinja, que se alza sobre el agua y parece flotar mágicamente. Este santuario, fundado en el siglo VIII, es un lugar lleno de espiritualidad y tranquilidad. Caminar por el sendero que lleva al torii, rodeado de árboles centenarios, es una experiencia única que hacer en Hakone, combinando naturaleza e historia.

Navegar por el lago Ashi

Visita el Museo al Aire Libre de Hakone

Admirar el arte también tiene cabida entre las mejores cosas que hacer en Hakone en un día.

El Museo al Aire Libre de Hakone combina el entorno natural con impresionantes obras de arte. Puedes pasear por los terrenos admirando las distintas creaciones mientras contemplas las impresionantes vistas de las montañas.

Hay varias salas de exposición, incluida una de Picasso, que tiene dos niveles y presenta una variada muestra de su obra. Es un lugar increíble para pasar unas horas, ¡especialmente si te encanta el arte!

Museo al Aire Libre de Hakone

Relájate en un onsen para finalizar tu día en Hakone

Después de una intensa jornada inmerso en las muchas cosas que hacer en Hakone, la mejor manera de cerrar tu visita es disfrutando de un baño en un onsen. Las aguas termales de Hakone son relajantes y se dice que tienen beneficios terapéuticos para la salud.

bañarse en un onsen

Lugares como Tenzan Onsen ofrecen un ambiente tradicional, con baños al aire libre rodeados de naturaleza. Aquí puedes relajarte mientras escuchas el murmullo de un arroyo cercano, dejando atrás cualquier rastro de estrés.

Y, porque no queremos que el estrés te acompañe en ningún momento del viaje, te hemos preparado estas 3 guías que te ayudarán:

seguro internacional a Japón

Artículo escrito por David Escribano, de Viajablog