~ Artículo actualizado a 10 de marzo de 2025 ~

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Tanzania ahora? ¿Existen documentos especiales? Es normal que te hagas estas preguntas con la situación tan difícil que hemos pasado, pero, no te preocupes, has llegado al lugar adecuado. En IATI Seguros somos unos enamorados del país africano y contamos con diferentes guías que te ayudarán a preparar tu aventura. En esta ocasión nos ponemos más prácticos y vamos a hablarte de los documentos para viajar a Tanzania. Además, ahondaremos en la situación del país para que tengas toda la información actual.

Sigue leyendo y descubre todo sobre los requisitos para viajar a Tanzania y Zanzíbar en 2025.

¿Se puede viajar a Tanzania desde España en 2025?

Tanzania es uno de los países a los que se puede viajar ahora desde España. De hecho, es uno de los que permaneció más tiempo abierto a pesar de la pandemia y tampoco requiere mucha documentación para acceder. Te hablaremos de ellos en detalle a continuación.

¿Cómo es la situación sanitaria de Tanzania y Zanzíbar?

Parece que ya hace bastantes meses que la situación es estable y que los contagios se han reducido considerablemente.

¿Qué encontrarás si decides viajar a Tanzania ahora? Un clima de normalidad. Todo está operativo, incluyendo sus preciosos parques nacionales.

Como te contamos en ¿Es seguro viajar a Tanzania y Zanzíbar?, no se puede decir que no haya peligros a la hora de visitar el país. Por supuesto, se tienen que tomar las precauciones pertinentes, pero sí que es cierto que puedes hacer un viaje en el que los exteriores primen y evitar las aglomeraciones. Disfrutar de un safari por los increíbles parques nacionales tanzanos o tumbarte a descansar en las maravillosas playas de Zanzíbar ahora es más cómodo que nunca y también más accesible económicamente hablando. Aun así, ten en cuenta que es esencial ir bien protegido con el mejor seguro de viaje a Tanzania, por lo que pudiese pasar.

requisitos para viajar a Tanzania

Seguro de viaje a Tanzania, documento imprescindible

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España (MAEC) es claro en sus recomendaciones de viaje: “se recomienda la contratación de un seguro médico y de viaje, cuya cobertura sea lo más amplia posible, incluyendo la repatriación en caso de accidente, enfermedad o deceso. Los medios de los centros sanitarios en Tanzania son limitados. Las condiciones sanitarias de ciertos centros médicos en Dar es Salaam son aceptables, sin embargo, estas son deficientes en el resto del país. No se recomienda tratar en Tanzania los casos clínicos que revistan cierta gravedad

Por todo ello, tu mejor compañero de viajes en esta aventura es el IATI Mochilero. Se trata de una póliza para viajeros todoterrenos, que cubre hasta 500.000 euros de gastos médicos, incluidos los que se pudiesen derivar de un contagio de coronavirus . También estarás cubierto cuando practiques deportes de aventura como el senderismo, el snorkel o el buceo hasta 40 metros y todo lo necesario por si tienes que ser repatriado o volver a casa antes por el fallecimiento u hospitalización de un familiar.

Hazte ahora con tu seguro con las mejores coberturas:

seguro de viaje a Tanzania

Si te da miedo que tu viaje a Tanzania se cancele por causas tan importantes como una hospitalización, un despido laboral o el fallecimiento de un familiar, puedes hacerte también con la Cobertura de Anulación Opcional. Esta te protege con hasta 3.500 euros de los gastos en los que hayas podido incurrir mientras preparas tu aventura pero que no puedas recuperar directamente de tu proveedor de viaje oficial.

¿Se necesita visado para viajar a Tanzania?

Los españoles necesitamos visado para viajar a Tanzania, pero este se puede obtener de manera sencilla en esta página web o, incluso, en las fronteras del país (ya sea en una terrestre o en un aeropuerto). También puedes tramitarlo a través de la Embajada de Tanzania en París. Se aconseja hacerlo al menos 10 días antes, incluso si se hace por vía electrónica.

Existen visados de una entrada (“ordinary visa”), de múltiples entradas, de negocios, de estudiante o de tránsito, entre otros. Como turistas, lo más normal es que requieras el primero, para lo cual, necesitarás:

  • Copia del pasaporte.
  • Vuelo de salida del país.
  • Rellenar el formulario.
  • Pagar 50 dólares estadounidenses.

Este visado de Tanzania es válido para permanecer hasta 90 días en el país. Ten en cuenta que los menores también necesitan visado y los permisos parentales, en caso de precisarlos porque no viaja uno de los padres con él.

documentos para viaje a Tanzania

Documentos para viajar a Tanzania y Zanzíbar ahora

Además del visado, otro documento necesario para viajar a Tanzania es el pasaporte. Este tiene que tener al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada al país y, como mínimo, 3 páginas en blanco.

Por otro lado, es posible que los oficiales de inmigración pidan prueba del billete de retorno al país de origen y la documentación justificativa de la estancia, es decir, reservas de alojamiento o actividades.

Además, si vienes de un país con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla (no es el caso de España, pero sí de los países que hacen frontera con Tanzania), tendrás que presentar la cartilla de vacunación que muestre que tienes dicha vacuna.

Afortunadamente, desde febrero de 2023 no hay requisitos para viajar a Tanzania relacionados con la pandemia. Ya no es necesario estar vacunado contra el coronavirus o hacerse un test de antígenos o PCR.

Aun así, ya sabes que la situación puede cambiar en cualquier momento, por lo que te animamos a consultar fuentes oficiales antes de ponerte en marcha.

Requisitos para viajar a Zanzíbar

Ten en cuenta que, si se viaja desde Tanzania continental a Zanzíbar, las autoridades zanzibaríes harán un control de inmigración. Por ello, no olvides tu pasaporte.

Además, desde el 1 de octubre de 2024, es obligatorio tener una póliza de seguro de la Zanzibar Insurance Company contratada. Esta tendrás que reservarla aquí, cuesta 44$ y es válida durante 92 días.

Considera que las coberturas de este seguro son muy reducidas y solo válidas en Zanzíbar, así que es altamente recomendable contar con un buen seguro de viaje para Tanzania. En este sentido, el Ministerio es muy claro e indica: “Se sigue recomendando, en cualquier caso, que quienes visiten Zanzíbar dispongan, además del seguro obligatorio, de un seguro internacional, dada que la cobertura ofrecida por las pólizas de Zanzibar Insurance Corporation es muy limitada.”

Zanzíbar y Tanzania, restricciones y requisitos

Vacunas para viajar a Tanzania, ¿obligatorias?

No existen vacunas obligatorias para viajar a Tanzania desde España. Sin embargo, la vacuna de la fiebre amarilla es obligatoria si se procede de una zona infectada. Así, si vienes desde uno de los países vecinos, se exige estar vacunado. También si has hecho tránsito aeroportuario superior a 12 horas en países donde la enfermedad es endémica. Necesitarás mostrar tu certificado de vacunación internacional.

Señala el Ministerio de Asuntos Exteriores que otras vacunas recomendadas son la de la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B y tétanos-difteria. Además, tienes que considerar que la malaria es endémica en Tanzania y los expertos recomiendan la toma de profilácticos. Por ello, es recomendable acudir a un centro de vacunación internacional con suficiente antelación.

Permiso de conducir para Tanzania y Zanzíbar

¿Tienes pensado alquilar un coche durante tu viaje? En ese caso, ten en cuenta que necesitarás tu carné español y el permiso internacional de conducir.

Por otro lado, ten mucha precaución a la hora de conducir y ten en cuenta que se circula por la izquierda. Evita conducir de noche, ya que, al mal estado de muchas carreteras, se le une que no es raro que se cruce algún animal.

visado para Tanzania y documentos obligatorios

Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Tanzania y Zanzíbar en 2025,

Para resumir todo lo dicho, aquí respondemos a las preguntas frecuentes de los viajeros sobre los requisitos para viajar a Tanzania.

¿Se puede viajar a Tanzania desde España ahora?

Sí, es posible viajar a Tanzania desde España y con normalidad.

¿Necesito visado para viajar a Tanzania?

Si eres ciudadano español, necesitarás tramitar un visado. Este se puede hacer al llegar al país o por vía electrónica.

¿Cuánto cuesta el visado de Tanzania?

El visado ordinario o de entrada simple cuesta 50 dólares estadounidenses.

¿Qué se necesita para viajar a Tanzania y Zanzíbar ahora?

El visado y el pasaporte. En el caso de Zanzíbar, a partir del 1 de octubre de 2024, es necesario un seguro de viaje específico emitido por la Zanzibar Insurance Corporation. Además, si vienes de un país en el que la fiebre amarilla es endémica, necesitarás mostrar el certificado de vacunación que muestre que tienes dicha vacuna.

¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a Tanzania?

Si vienes desde España no hay vacunas obligatorias para viajar a Tanzania. Ten en cuenta que, si lo haces desde un país en el que la fiebre amarilla es endémica, tendrás que inyectarte dicha vacuna y mostrar tu cartilla de vacunación internacional.

requisitos y documentos para viajar a Tanzania - Zanzíbar

Esperamos haberte ayudado a preparar todo lo que se necesita para viajar a Tanzania y Zanzíbar. Si bien existen algunos requisitos, no son muy complicados. En cualquier caso, si tienes alguna duda, estaremos encantados de leerte en los comentarios.

Recuerda que ahora más que nunca es imprescindible viajar acompañado del mejor seguro de viajes para Tanzania. El IATI Mochilero te brinda una cobertura de hasta 500.000 euros de gastos médicos, incluidos los que se pudiesen derivar de un contagio de COVID. Además, también estarás cubierto en caso de sufrir un accidente mientras estás de safari o practicando deportes de aventura como el snorkel en las aguas de Zanzíbar. También estaremos para ti si tienes que ser repatriado o volver anticipadamente por la hospitalización o el fallecimiento de un familiar.

Contrata ahora tu póliza parta Tanzania y viaja tranquilo:

contratar seguro de viaje a Tanzania

Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información . Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.