Estás preparando ese gran viaje que esperaste durante tanto tiempo. Tienes tus vuelos, el equipaje casi listo, te has comprado una guía y ya tienes el mejor seguro de viaje para estar cubierto en caso de problemas. Pero, de repente, te asalta una nueva duda ¿Debo ponerme vacunas para viajar al Sudeste Asiático? ¿Cuáles? ¿Son obligatorias? Hoy vamos a responder a todas tus preguntas para que sepas cuáles son las vacunas necesarias para viajar al sudeste asiático.
Contenidos
- 1 ¿Qué vacunas necesito para viajar al sudeste asiático?
- 1.1 Vacunas para viajar a Tailandia
- 1.2 Vacunas para viajar a Camboya
- 1.3 Vacunas para viajar a Laos
- 1.4 Vacunas para viajar a Myanmar
- 1.5 Vacunas para viajar a Indonesia
- 1.6 Vacunas para viajar a Malasia
- 1.7 Vacunas para viajar a Filipinas
- 1.8 Vacunas para viajar a Vietnam
- 1.9 Información sobre las vacunas para viajar al Sudeste Asiático más comunes
¿Qué vacunas necesito para viajar al sudeste asiático?
Para que te sea mucho más cómodo, te diremos cuáles son las vacunas necesarias para los países más visitados y, a continuación, te daremos detalles sobre cada una de ellas.
Recuerda que esta es una información para que utilices como guía para preparar tu viaje, pero la última palabra para tu salud siempre la debe tener tu médico. Usa esta página como referencia, pero ten en cuenta que según tu historial, tu centro de vacunación puede recomendarte algunas variaciones.
Vacunas para viajar a Tailandia
– Vacunas para viajar a Tailandia obligatorias:
Fiebre Amarilla en caso de haber estado en los últimos 12 meses en un país con riesgo de contagio
– Vacunas para viajar a Tailandia recomendadas:
Hepatitis A, fiebre tifoidea, Tétanos/Difteria y Triple Vírica. En caso de estancias largas, también la Hepatitis B, que se contagia por sangre o transmisión sexual.
Hemos escrito un artículo específico sobre las vacunas para viajar a Tailandia.
Vacunas para viajar a Camboya
– Vacunas para viajar a Camboya obligatorias:
Fiebre Amarilla en caso de haber estado en los 12 últimos meses en un país con riesgo de contagio.
– Vacunas para viajar a Camboya recomendadas:
Hepatitis A, Fiebre Tifoidea, Tétanos/Difteria, Rabia, Cólera, Hepatitis B, Encefalitis japonesa, Triple Vírica
Vacunas para viajar a Laos
– Vacunas para viajar a Laos obligatorias:
Vacuna de la Fiebre Amarilla en caso de haber estado en país con riesgo de contagio en los últimos 12 meses.
– Vacunas para viajar a Laos recomendadas:
Hepatitis A, Fiebre Tifoidea, Meningitis, Tétanos/difteria, Rabia, Cólera, Hepatitis B, Encefalitis Japonesa
Vacunas para viajar a Myanmar
– Vacunas para viajar a Myanmar obligatorias:
En caso de haber estado en país con riesgo de contagio de Fiebre Amarilla es necesaria su vacuna.
-Vacunas para viajar a Myanmar recomendadas:
Hepatitis A, Fiebre tifoidea, Meningitis, Tétanos/Difteria, Rabia, Hepatitis B, Encefalitis japonesa, Cólera.
Vacunas para viajar a Indonesia
– Vacunas para viajar a Indonesia obligatorias:
Fiebre amarilla en caso de haber estado en país con riesgo de contagio en los últimos 12 meses.
-Vacunas para viajar a Indonesia recomendadas:
Hepatitis A, Hepatitis B, Tétanos/Difteria, Encefalitis Japonesa, Fiebre Entérica e Influenza estacional.
Vacunas para viajar a Malasia
– Vacunas para viajar a Malasia obligatorias:
Es obligatoria la vacuna de la Fiebre Amarilla en caso de haber estado en algún país con riesgo de contagio durante el último año.
– Vacunas para viajar a Malasia recomendadas:
Hepatitis A, Hepatitis B, Encefalitis japonesa, Fiebre Tifoidea y rabia.
Vacunas para viajar a Filipinas
– Vacunas para viajar a Filipinas obligatorias:
Fiebre Amarilla en caso de haber estado en un país endémico en los últimos 12 meses.
– Vacunas para viajar a Filipinas recomendadas:
Triple Vírica, Fiebre Tifoidea, Polio, Encefalitis Japonesa, Rabia, Cólera, Hepatitis A y B, Tétanos/Difteria.
Vacunas para viajar a Vietnam
– Vacunas para viajar a Vietnam obligatorias:
Fiebre Amarilla, solo si has estado en un país endémico en los últimos 12 meses
– Vacunas para viajar a Vietnam recomendadas:
Hepatitis A, Hepatitis B, Meningitis, Tétanos/Difteria, Rabia, Cólera, Triple Vírica, Encefalitis Japonesa, Fiebre Tifoidea
Información sobre las vacunas para viajar al Sudeste Asiático más comunes
Cólera: Se recomienda solo si planeas visitar zonas rurales donde esta enfermedad es endémica. No suele ser necesaria si solo visitarás lugares turísticos.
Fiebre Amarilla: Habrás visto que en todos los países que hemos nombrado en esta lista de vacunas para el Sudeste Asiático, hemos repetido una y otra vez la Fiebre Amarilla. Pero no, en ninguno de estos países está presente esta enfermedad. Precisamente es un requisito esta vacuna para evitar que ésta se propague. Deberás vacunarte de la Fiebre Amarilla si has estado en los últimos 12 meses en un país en el que se pueda contraer la enfermedad. Consulta este enlace para saber qué países son. Seguramente te sorprenda encontrar en la lista algunos como Argentina.
Encefalitis japonesa: Esta enfermedad se contrae a través de la picadura de un mosquito, muy presente en humedales y zonas con arrozales. Además de la vacuna, es muy recomendable ir bien provisto de repelente de insectos.
Rabia: Es muy común encontrar perros callejeros por todo el Sudeste Asiático, y muchos de ellos suelen ser portadores de la Rabia. Asimismo, también puedes contraer esta enfermedad con la mordedura de un mono. Si vas a viajar a países en los que probablemente encuentres estos animales, no dudes en ponértela.
Hepatitis A y B: La inmensa mayoría de personas cuentan ya con la vacuna de la Hepatitis B, ya que está incluida en el calendario de vacunas comunes de su propio país. Esta enfermedad se puede contraer por vía sanguínea y transmisión sexual, por lo que no suele ser tan común. La Hepatitis A, por su lado, se contrae a través de alimentos o agua en mal estado.
Tétanos: Parte del calendario común de vacunas. Esta enfermedad se transmite principalmente a través de heridas que entran en contacto con objetos oxidados o sucios.
Dengue: Existe una novedosa vacuna frente al dengue que ya está disponible en España. Esta puede ser una opción, aunque su recomendación dependerá del historial de infecciones previas de cada persona. La vacuna está indicada principalmente para quienes ya han tenido dengue y vayan a viajar a una zona de riesgo, ya que ayuda a reducir el riesgo de complicaciones en futuras infecciones. Es importante consultar a un especialista en salud del viajero antes de considerar esta vacuna y, en todo caso, complementarla con medidas antimosquitos.
Además de las vacunas, toma medidas adicionales de protección: Aunque las vacunas pueden reducir significativamente el riesgo de muchas enfermedades, es importante también aplicar medidas de protección durante tu viaje. En zonas donde los mosquitos son un vector de enfermedades, usa repelentes de insectos con DEET y viste ropa de manga larga y colores claros para reducir las picaduras. Procura beber agua embotellada o tratada y evita el consumo de alimentos crudos en áreas rurales para minimizar el riesgo de infecciones gastrointestinales. La combinación de vacunas y hábitos de precaución será tu mejor aliado para disfrutar de un viaje seguro y saludable en el Sudeste Asiático.
Prevenir es mejor curar y estás vacunas te pueden ahorrar muchos dolores de cabeza. Asimismo, viajar con seguro de médico al Sudeste Asiático es la garantía perfecta para que ante cualquier problema puedas tener una solución rápida y efectiva. El IATI Mochilero es uno de los favoritos de los que se deciden a visitar estos países. Te ofrece la mejor cobertura médica, así como te cubre en actividades como buceo o senderismo.
¿Buscas más información para viajar al Sudeste Asiático? Estos artículos te interesan:
- Cómo moverse por el Sudeste Asiático
- Cuándo es mejor viajar al Sudeste Asiático
- ¿Es seguro viajar a Tailandia?
- Qué ver en Myanmar
- El Vietnam más verde se llama Mai Chau
4 comentarios en “Vacunas para viajar al Sudeste Asiático”
buenos dias! en 11 meses aproximadamente me gustaria viajar a Kuala Lampur.
Soy de españa. Crees que igualmente tendria que ir a mi medico a preguntar si me faltan vacunas? Llevar en carnet de vacunacion es obligatorio?
gracias
Hola Elena. Totalmente. Unos meses antes acude a un centro de vacunación internacional y te harán las recomendaciones según tu historial. El carnet de vacunación es un carnet que pocas veces piden pero que pueden pedir para comprobar, sobretodo, la de la fiebre amarilla. Un saludo.
Queremos viajar a conocer el sudeste asiático con mi marido haciendo un recorrido con un guía en forma privada x Hong Kong…Vietnam…Tailandia…Malasia..
Kualalumpur…y Singapur.
Necesitamos in a experta agencia de turismo…gracias
Hola Stella, te podemos recomendar la agencia de uno de nuestros colaboradores. Viajar Por Asia. Puedes contactar con ellos desde este link: VIAJAR POR ASIA